Noemí Jorge Romero.
1° Curso de CIclo Superior de Higiene Bucodental.
Muchos de los tratamientos contra el cáncer tienen efectos secundarios que afectan a la boca, los dientes y las glándulas salivales de un paciente.
Las personas con un tratamiento contra el cáncer tienen más predisposición para sufrir enfermedades como periodontitis, xerostomía, caries, disfagia o múltiples infecciones.

La radioterapia y la quimioterapia producen xerostomía, hiposialia, llagas, hipogeusia (pérdida del sentido del gusto) , rigidez en la mandíbula, infecciones y pérdida ósea.
Fármacos modificadores de hueso que se usan para reducir la propagación de las células cancerosas en el hueso, producen osteonecrosis, debilitamiento y pérdida ósea en la mandíbula.
Otros medicamentos para tratar el cáncer pueden ser los que disminuyen el dolor, estos producen xerostomía y decoloración el los dientes.
Según el Instituto Nacional de salud, debemos seguir ciertos hábitos que nos ayuden a prevenir estas enfermedades:
Cepíllate suavemente los dientes 2 veces por día y use hilo dental regularmente. Remoje un cepillo extrasuave en agua para ablandar las cerdas. Su médico podría darle indicaciones especiales para reducir el riesgo de sangrado e infección.
Evite el alcohol, texturas y sabores extremos en su dieta. Coma alimentos blandos y templados. Los alimentos extremadamente calientes, fríos, picantes, ácidos o crujientes pueden irritarle la boca. Controle su consumo de azúcar.
Promueva una buena salud ósea. Consumir suficiente vitamina D y calcio todos los días ayuda a mantener su mandíbula y sus dientes fuertes y sanos.

Tenemos que tener en cuenta factores de riesgo que pueden ser:
Mala higiene oral.
Tabaquismo.
Consumo de alcohol.
Exposición solar.

personal odontológico tiene la responsabilidad en la educación, detección precoz, el diagnóstico y la remisión al especialista de pacientes con cáncer oral. La boca es un área muy accesible por lo que la detección de lesiones o condiciones premalignas no es dificultosa.
El cumplimiento de esta responsabilidad por parte del odontólogo proporcionará una tasa de supervivencia mayor para nuestros pacientes y una marcada reducción en las tasas de morbilidad y mortalidad mundial.
Comentários