OBJETIVOS
![Que se aprende en el modulo de prótesis dental en cáceres, instituto de tecnologías dentales Fones](https://static.wixstatic.com/media/57e95a_015ff36ebe8c43c68b62c363355cda76~mv2_d_2800_1867_s_2.jpg/v1/fill/w_413,h_862,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/57e95a_015ff36ebe8c43c68b62c363355cda76~mv2_d_2800_1867_s_2.jpg)
-
Ejecutar las técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias de los productos consumibles del taller/laboratorio de prótesis dentales.
-
Organización, gestión y tratamiento de la información de un taller/laboratorio de prótesis dentales, adaptando la utilización de los paquetes informáticos de carácter general.
-
Analizar la estructura orgánica y funcional de los centros / servicios / unidades del sector sanitario y la normativa vigente relativa a temas de seguridad, higiene y documentación clínico-administrativa.
-
Analizar los registros y prescripciones para obtener el modelo maestro que nos servirá de guía para diseñar prótesis dentales y aparatos de ortodoncia, seleccionando y definiendo los materiales, medios y los procesos de fabricación.
-
Diseñar y aplicar los procesos de elaboración y modificación de prótesis removibles acrílicas parciales o totales, obteniendo las mismas en condiciones de calidad y tiempo establecidos.
-
Analizar y aplicar los procedimientos de elaboración y reparación de prótesis removibles de base metálica, en virtud de los resultados de la paralelización del modelo maestro.
-
Analizar y aplicar las técnicas de preparación de muñones individuales y de confección de coronas blindadas y para frente estético, coronas de acrílico, coronas Jacket, incrustaciones, falsos muñones y coronas y puentes de porcelana, destinados a la elaboración de prótesis dentales fijas.
-
Estudiar los parámetros anatómicos y de oclusión necesarios para la elaboración de predeterminaciones y elementos de aparatología ortodóntica.
-
Elaborar e incorporar a la placa ortodóntica los elementos de ortodoncia definidos, obteniendo el aparato de ortodoncia prescrito.
-
Analizar las características y aplicaciones de los attaches, conectores, barras estructurales y otros elementos de anclaje para la elaboración de prótesis mixtas.
-
Analizar y aplicar los procedimientos de fabricación de férulas e implantes para la elaboración de prótesis quirúrgicas e implanto soportadas.
-
Comprender el marco legal, económico y organizativo que regula y condiciona la actividad profesional, identificando los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones en el entorno de trabajo, así como los mecanismos de inserción laboral.
-
Seleccionar y valorar críticamente las diversas fuentes de información relacionadas con su profesión, que le permita el desarrollo de su capacidad de aprendizaje y posibiliten la evolución y adaptación de sus capacidades profesionales a los cambios tecnológicos y organizativos del sector.